Becas Gilead a la investigación biomédica
GILEAD CONSOLIDA SU COMPROMISO CON LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA ESPAÑOLA EN LA V EDICIÓN DE SUS BECAS FELLOWSHIP

- Este año, Gilead España ha destinado 900.000€ con los que se financiarán 18 proyectos en tres áreas terapéuticas: VIH, Hepatitis y Hemato-Oncología
- En el total de las cinco ediciones de estas becas se han presentado más de 400 proyectos y se han seleccionado 80, con una dotación económica total de 3,8 millones de euros
- Durante la celebración del acto tuvo lugar un homenaje especial a la labor realizada por el Plan Nacional del Sida, que cumple 30 años desde su creación
Para la convocatoria de este año se han destinado 900.000 euros. Si tenemos en cuenta el acumulado de las cinco ediciones, la inversión de la compañía ascendería a 3,8 millones de euros, que han servido para financiar 80 proyectos de 33 instituciones sanitarias. Cabe destacar que a lo largo de estos cinco años, se han presentado más de 400 proyectos, lo que supone una muestra del interés de este certamen. En este sentido, hay que destacar que el Programa de Becas Gilead a la Investigación Biomédica ha desempeñado un papel fundamental para garantizar el acceso de algunos investigadores a fondos con los que desarrollar sus proyectos.
Esta iniciativa pone de manifiesto, un año más, el compromiso de la compañía para impulsar y fomentar la investigación biomédica en España Asimismo, son un ejemplo de colaboración y cooperación entre los diversos agentes que participan en el sector de las ciencias de la salud: entidades privadas, organismos públicos de investigación y los propios centros del Sistema Nacional de Salud. Todo ello con el objetivo de ofrecer los recursos necesarios para que los proyectos seleccionados vean la luz y generen resultados trasladables a la mejora de la salud de los ciudadanos.
“El programa “Gilead Fellowship” surgió en nuestro país con un claro objetivo: fomentar la investigación en centros asistenciales sanitarios de España en áreas terapéuticas de gran relevancia. Para ello, la colaboración del Instituto de Salud Carlos III y las asociaciones científicas es fundamental para garantizar la excelencia del certamen”, explica María Río, Vicepresidenta y Directora General de Gilead en España. En palabras de José Antonio Pérez Molina, presidente de GESIDA, “el diagnóstico precoz y la prevención son asignaturas pendientes en el abordaje del VIH y el Sida. Además, es necesario destacar la importancia de la I+D en nuestro país. Por ello, siempre son bienvenidas iniciativas como las becas de Gilead,”.
Tal y como ha comentado la Dra. María Buti, vicepresidenta de la AEEH (Asociación Española para el Estudio del Hígado): “para la investigación médica este programa supone un estímulo muy importante especialmente para los grupos de investigadores jóvenes que pueden proyectarse a nivel internacional”. Según el Doctor Jordi Sierra, presiente de la SEHH (Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia), “el programa de becas Gilead nos ha ayudado en unos momentos de dificultades de financiación de la investigación en hematología y ha permitido desarrollar proyectos de alto nivel en caracterización molecular de las neoplasias linfoides y en abordar la medicina personalizada en pacientes mayores con leucemia linfática crónica”.
Durante la celebración del acto tuvo lugar un homenaje especial a la labor realizada por el Plan Nacional del Sida (PNS), que cumple 30 años desde su creación. Hay que destacar que en estos 30 años, el VIH ha pasado de ser una patología mortal a convertirse en casi crónica, si el paciente es tratado de forma adecuada. En este sentido, el reconocimiento ha subrayado las políticas realizadas por el PNS para hacer frente a esa evolución y dotar al Sistema Nacional de Salud de los recursos y políticas necesarias para el manejo de la enfermedad.
Proyectos ganadores 2017
Los 18 proyectos ganadores han sido los siguientes:
ÁREA | NOMBRE | ENTIDAD BENEFICIARIA |
VIH | María José Buzón | FUNDACIÓN VALL D'HEBRON INSTITUT DE RECERCA |
VIH | María Carmen Puertas | FUNDACIÓN IRSI-CAIXA |
VIH | Jaume Marrugat | FUNDACIÓN IMIM |
VIH | Ezequiel Ruiz-Mateos | FISEVI - FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA |
VIH | María Dulcenombre Gómez | FUNDACIÓN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DEL HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS |
VIH | María Saumoy | FUNDACIÓN PRIVADA INSTITUTO INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE BELLVITGE - IDIBELL |
HEPATITIS | José Miguel Arbones | FUNDACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE ARAGÓN |
HEPATITIS | Francisco Rodríguez | FUNDACIÓN VALL D'HEBRON INSTITUT DE RECERCA |
HEPATITIS | Zoe Mariño | FUNDACIÓ CLINIC PER A LA RECERCA BIOMEDICA |
HEPATITIS | Javier Ampuero | FISEVI - FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA |
HEPATITIS | José Ramón Blanco | FUNDACIÓN SEIMC-GeSIDA |
HEPATITIS | Roberto Muga | FUNDACIO PRIVADA INSTITUT D'INVESTIGACIO EN CIENCES DE LA SALUT GERMANS TRIAS I PUJOL |
HEMATO-ONCOLOGÍA | María José Terol | FUNDACIÓN INVESTIGACIÓN HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA - INCLIVA |
HEMATO-ONCOLOGÍA | Blanca Espinet | FUNDACIÓN IMIM |
HEMATO-ONCOLOGÍA | Andrés Jerez | FUNDACIÓN FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SANITARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA |
HEMATO-ONCOLOGÍA | Javier de la Rubia | FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN SANITARIA Y BIOMÉDICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA |
HEMATO-ONCOLOGÍA | Armando López | FUNDACIÓ CLINIC PER A LA RECERCA BIOMEDICA |
HEMATO-ONCOLOGÍA | María Dolores Caballero | INSTITUTO DE INVESTIGACION BIOMEDICA DE SALAMANCA (IBSAL) |
Gilead Fellowship Program
El programa ‘Gilead Fellowship Program’, nace en Reino Unido e Irlanda para apoyar la investigación asistencial, y se ha extendido con éxito a países como España, Italia, Polonia y Francia.
En España, la “V Convocatoria de Proyectos de Investigación en VIH, Hepatitis y Hemato-Oncología 2017”, tiene por objeto fomentar el desarrollo de la investigación asistencial en España en dichas áreas mediante el impulso de nuevos proyectos de investigación que resulten beneficiosos para los pacientes y para la sociedad. Los proyectos son evaluados por un comité de evaluadores internaciones dirigido por el Instituto de Salud Carlos III. Gilead Sciences en España destina un total de 900.000 euros para financiar los 18 proyectos de investigación seleccionados.
Acerca de Gilead
Gilead Sciences es una empresa biofarmacéutica que investiga, desarrolla y comercializa medicamentos innovadores en áreas de salud cuyas necesidades terapéuticas no están cubiertas. Su objetivo principal con cada uno de los productos que desarrolla es mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades graves.